Ir al contenido

Página principal de la UdL

Divulgació

Juny número 142

"Siempre sé una versión de ti misma de primera clase, en vez de una versión de segunda clase de alguien más".

Judy Garland. (Grand Rapids, 1922-Londres, 1969) Cantante y actriz de cine estadounidense. Destacó por su prodigioso arte de cantante y por su gran versatilidad como actriz (El mago de Oz, V. Fleming, 1939; Ha nacido una estrella, G. Cukor, 1954; Ángeles sin paraíso, J. Cassavetes, 1963).

Font: Biografías y vidas.

Leer más: Juny número 142

Maig número 141

"Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas".

Mary Wollstonecraft. (Hoxton, 1759-Londres, 1797) Escriptora britànica. És autora, entre altres obres, d'una Reivindicació dels drets de la dona (1792), considerat com el primer escrit teòric del feminisme. Va viatjar a França durant la revolució, i, de tornada a Gran Bretanya, es va casar amb William Godwin (1797). Va morir en donar a llum a una nena, que seria amb el temps dona de Percy Bysshe Shelley.

Font: Biografías y vidas.

Leer más: Maig número 141

Abril número 140

"Lo que todavía nos falta a las mujeres aprender es que nadie te da poder. Simplemente lo tienes que tomar tu".

Roseanne Barr. (n. Salt Lake City, Utah; 3 de noviembre de 1952) és una comediant, actriu, productora executiva, escriptora i política nord-americana. Barr va iniciar la seva trajectòria professional realitzant monòlegs còmics en clubs i cafeteries, abans de saltar a la fama gràcies al seu paper protagonista en la comèdia de situació Roseanne. La sèrie es va emetre entre 1988 i 1997, durant un total de nou temporades. Pel seu treball en la mateixa va rebre diversos premis i reconeixements, entre ells un premi Emmy i un Globus d'Or a la millor actriu de comèdia.

Després de la cancel·lació de la sèrie, va presentar el programa d'entrevistes The Roseanne Show, que es va mantenir en pantalla des de 1998 a 2000. Posteriorment, va presentar el programa de cuina Domestic Goddess (2003) i el reality show The Real Roseanne Show (2003). En 2005 va tornar a realitzar una gira de monòlegs, i més tard va ser protagonista d'un altre reality show, Roseanne 's Nuts, sobre la seva vida a Hawaii.

A principis de 2012, Barr va anunciar la seva candidatura a presidir el Partit Verd dels Estats Unidos.2 Barr va perdre enfront de Jill Stein, 3 per la qual cosa finalment es va presentar com a candidata polític pel Partit Pau i Llibertat.

Leer más: Abril número 140

Març número 139

"Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas".

Mary Wollstonecraft. (Hoxton, 1759-Londres, 1797) Escriptora britànica. És autora, entre altres obres, d'una Reivindicació dels drets de la dona (1792), considerat com el primer escrit teòric del feminisme. Va viatjar a França durant la revolució, i, de tornada a Gran Bretanya, es va casar amb William Godwin (1797). Va morir en donar a llum a una nena, que seria amb el temps dona de Percy Bysshe Shelley.

Font: Biografías y vidas.

Leer más: Març número 139

Febrer número 138

 "La mujer no debe aceptar, debe desafiar. No debe ser intimidada por quien se ha construido sobre ella; debe reverenciar a la mujer que hay en ella con fuerza de expresión."

Margaret Sanger, (Corning, EE UU, 1879-Tucson, 1966) Fundadora del movimiento a favor del control de natalidad. Sexta hija de un matrimonio con once, cursó estudios de enfermería en el hospital de White Plains, en Nueva York. En dicha institución tomó conciencia de la necesidad de dar a conocer los métodos anticonceptivos y de favorecer su uso para evitar embarazos no deseados que, como supo desde su experiencia, acababan conduciendo a abortos practicados a menudo en condiciones insalubres.

De talante feminista, la lucha de Margaret Sanger se desarrolló en un entorno inequívocamente hostil: una ley de 1873 prohibía incluso divulgar información sobre métodos anticonceptivos por correspondencia, y hubo de padecer la cárcel por defender el uso de anticonceptivos como un derecho de la mujer. Para dar a conocer sus ideas fundó una revista, The Women Rebel, y poco después, en 1917, abrió la primera clínica de planificación familiar, hecho que la enfrentó abiertamente con las autoridades del país.

Leer más: Febrer número 138

Gener número 137

 "No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente".

Virginia Woolf (Londres, Reino Unido, 1882 - Lewes, id., 1941) Escritora británica. El nombre de Virginia Woolf figura junto con el de James Joyce, Thomas Mann o Franz Kafka entre los grandes renovadores de la novela moderna. Experimentando con la estructura temporal y espacial de la narración, perfeccionó en sus novelas el monólogo interior, procedimiento por el que intenta representar los pensamientos de un personaje en su forma primigenia, en su fluir inconsciente, tal y como surgen en la mente. Algunas de sus obras más famosas, como La señora Dalloway (1925), Al faro (1927) o Las olas (1931), ejemplifican este recurso mediante un poderoso lenguaje narrativo en el que se equilibran perfectamente el mundo racional y el irracional.

Woolf fue además pionera en la reflexión sobre la condición de la mujer, la identidad femenina y las relaciones de la mujer con el arte y la literatura, que desarrolló en algunos de sus ensayos; entre ellos, destaca por la repercusión que posteriormente tendría para el feminismo Una habitación propia (1932). No sólo abordó este tema en los ensayos, sino que también lo hizo en novelas como la inquietante y misteriosa Orlando (1928), en la que se difuminan las diferencias entre la condición masculina y la femenina encarnadas en el protagonista, un aristócrata dotado de la facultad de transformarse en mujer.

Font: Biografías y vidas.

Leer más: Gener número 137

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto